La Real Madrid de Becker baila Kaseko

Index

La Real Madrid de Becker baila Kaseko

En un sorprendente giro de los acontecimientos, el equipo de tenis de mesa del Real Madrid, liderado por el legendario entrenador Boris Becker, ha decidido tomar un descanso de la competencia para disfrutar de la música y la danza. En un evento sin precedentes, los jugadores del equipo de tenis de mesa se reunieron en el estadio Santiago Bernabéu para bailar Kaseko, un estilo de música y danza originario de Surinam. La noticia ha generado gran interés y sorpresa en el mundo del deporte y la música.

La iniciativa, que busca promover la integración y el entendimiento entre culturas, ha sido calificada como innovadora y emocionante por los propios jugadores. ¿Qué los llevó a tomar esta decisión? ¿Cuál es el significado detrás de esta inesperada unión entre el tenis de mesa y la música Kaseko? En las próximas líneas, te contamos toda la historia detrás de este evento sin precedentes.

Becker, el 'Spiderman' que cambia el ritmo de la Real Madrid

La Real Madrid ha encontrado un nuevo protagonista en su ataque, y no es ninguno de los delanteros habituales. Se trata de Sheraldo Becker, el jugador de origen surinamés que ha revolucionado el ritmo del equipo merengue.

El año 2024 no había empezado bien para la Real Madrid en lo futbolístico, y el equipo había sufrido para sacar partidos adelante. Sin embargo, todo cambió cuando se descubrió el kaseko, un género musical de Surinam que Becker escucha y baila, y que ahora es la música que anima al equipo.

Un cambio radical

Un cambio radical

Roberto Olabe trajo a Becker y a Javi Galán en enero, y aunque el segundo había jugado casi todos los partidos, Becker tuvo que esperar a recuperarse de una lesión para encontrar su lugar en el equipo. Imanol encontró la forma de encajarlo en el equipo, y desde entonces, Becker ha sido clave para la obtención de puntos.

Un destrozo al espacio. Imanol agitó el árbol y decidió dejar fuera a Take y Barrenetxea para ubicar a Becker en su posición natural y devolver a la banda a Oyarzabal, dejando a un nueve más rematador y puro como Silva.

La química con los compañeros

La química entre Becker y sus compañeros es cada vez mayor. El primer gol del partido lo demostró, cuando Turrientes se soltó la melena e intuyó el desmarque de Becker para meterle un pase filtrado fantástico. Becker centró raso por delante de la zaga y provocó el gol en propia.

La exhibición no se quedó ahí. Becker sentenció el choque antes del descanso con un latigazo casi sin ángulo que levantó hasta al más perezoso de los 30.000 asistentes. Golazo y nueva celebración de superhéroe.

Otras novedades

El regreso al once de Brais Méndez supuso una grata noticia para la Real. Mostró un buen nivel en la mediapunta, quizá de más a menos, e incluso dejó una bonita asistencia a Becker. Jon Pacheco tuvo que sustituir al sancionado Zubeldia y lo hizo realmente bien, ayudando a que el equipo mantuviera la portería a cero.

André Silva también destacó en su regreso a la titularidad, asociándose, trabajando en la presión, tirando desmarques e incluso estrelló en el larguero un remate mordido de cabeza.

Luis Gutiérrez

¡Hola! Soy Luis, autor en El Alcoraz, un periódico independiente especializado en fútbol y deportes. Mi pasión por la actualidad deportiva me impulsa a ofrecer las últimas novedades con la máxima objetividad y rigor. ¡Descubre junto a mí todo lo que necesitas saber sobre el emocionante mundo del deporte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir